En un formulario es muy importante el diseño, sobre todo en el ámbito educativo con la finalidad de motivar visualmente a los alumnos. Para hacerlo, debemos pulsar en el botón: que encontraremos arriba a la derecha. Estas son las características gráficas que podemos cambiar del formulario:
Recopilar direcciones de correo electrónico. Es la manera de no hacer anónimo el cuestionario. Si se utiliza para realizar exámenes o trabajos es necesario que esté activado.
Restringir a los usuarios del centro. Se activa para permitir solamente el uso del cuestionario a las personas con un email del centro. Solamente en caso de que esté adherido en el entorno G Suite.
Limitar a 1 respuesta. Necesario para que los alumnos solo puedan contestar una vez.
Los encuestados pueden: Editar después de enviar o ver gráficos de resumen. No es muy importante para lo que nos concierne en este momento.
Si nos vamos a la pestaña de “Presentación” vemos las siguientes opciones:
Mostrar barra de progreso.
Orden de preguntas aleatorio.
Mostrar enlace para enviar otra respuesta.
Por último, en la pestaña “Cuestionarios” podemos configurar nuestro formulario para realizar un trabajo o un examen para evaluar. Para ello debemos activar primero la opción “Convertir en un cuestionario”. Las opciones son:
Modo de bloqueo de Chromebooks. Los alumnos que utilicen este tipo de dispositivo están bloqueados y no podrán abrir otra pestaña que no sea la del formulario. Útil para los exámenes.
Publicar calificación: En caso de que hayamos indicado respuestas correctas en todas las preguntas con su correspondiente puntuación, podemos elegir publicar la calificación en el momento en el que se envíe el formulario o tras una revisión.
El encuestado puede ver: Diferentes opciones que puede ver el alumno que ha realizado el cuestionario, como las puntuaciones o las respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario