2ª Semana:
Lunes: Se continúa con los ejercicios de fracciones que faltan por hacer. Durante el día se les pregunta a los alumnos qué datos han obtenido de los diferentes profesores para apuntarlo en los datos de la investigación. Una vez hayan realizado las fracciones encontrarán en la sala un horario de salida de profesores con el que deberán seguir investigando.
Martes: Ejercicios de método científico para poder explicarle a la profesora implicada los diferentes pasos y que confíe en ellos para contarle lo que sabe del caso.
Miércoles: Los alumnos eligen a qué sala han de ir. En esa sala habrá ejercicios de potencias a realizar y tablas de datos a debatir. Podrán elegir el orden a realizar. Se dedicará tiempo previo para recordar los ejercicios de potencias.
Jueves: Se continúa realizando los ejercicios que se han encontrado en la sala.
3ª Semana:
Lunes: Se continúa con los ejercicios de potencias y las gráficas, haciendo cada vez de un nivel superior. Una vez realizado se les entrega la declaración de un testigo protegido en el que asegura haber visto a una profesora salir del colegio asustada.
Martes: Los alumnos preguntan a la profesora y recogen información. Decidirán la sala a la que quieren ir esta semana, el laboratorio estará cerrada por una clave de tres dígitos. Una vez elegida, la prueba es un trabajo de investigación sobre los tipos de medidas a lo largo de la historia.
Miércoles y jueves: Los alumnos preparan el trabajo para exponer el lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario